
Gastronomía en Sevilla
En Sevilla la gastronomía es un arte, y la costumbre es comer de tapas (pequeñas raciones) acompañadas por una bebida (que suelen ser vinos o cerveza).
Entre los platos típicos que podrás saborear, encontrarás:
- Gazpacho: sopa fría de tomates, pimientos, pepino y ajo.
- Pescaíto frito: pescado rebozado en harina y frito en aceite de oliva. Destacamos especialmente el adobo (cazón a taquitos aliñado y frito).
- Pringá: aprovechando los restos de carne del cocido o del puchero, se desmenuzan y se untan en pan.
- Espinacas con garbanzos: consiste en espinacas y garbanzos cocidos con una mezcla de especias y aceite de oliva.
- Papas aliñás: tapa fría que consiste en patatas cocidas y aliñadas con tomate, pimiento y cebolla.
- Serranito: pequeña pieza de pan rellena de filetes de carne, bien de cerdo o pollo, con pimiento y jamón serrano.
- Aceitunas: aliñadas o cocidas.
- Chacina: también es típico las tapas o raciones de chacina variada, como jamón ibérico, caña de lomo, queso… todo ello acompañado de pan o picos.
Mejores zonas para comer:
- Barrio de Santa Cruz: aun siendo el barrio más turístico de la ciudad, guarda una excelente relación calidad-precio.
- Barrio de Triana: cruzando el río, se encuentra el barrio más flamenco de la ciudad, en el que puedes disfrutar de un tapeo con espectáculo por muy buen precio.
- Alameda de Hércules: algo más alejado de la zona centro, se encuentra la Alameda, una plaza llena de locales de restauración de muy buena calidad y un precio moderado.
- La Alfalfa: en la zona centro, la Alfalfa es un lugar estupendo para tapear por precios económicos con una gran calidad.